No está claro cuando empieza la vejez, y es fundamental definir el momento con el fin de determinar partidas presupuestarias, estadísticas, jubilaciones, etc. Leer artículo publicado en el blog de envejecimiento en red. Escrito por: Antonio Abellán García, Alba Ayala García,
Rogelio Pujol Rodríguez: A vueltas con el umbral de inicio de la vejez. Blog Envejecimiento [en-red], 28 de agosto, 2017. ISSN 2387-1512
No olvides tu Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) si sales del territorio nacional. Te puede evitar muchos problemas. Para solicitar o renovar la TSE es necesario acceder en internet y en un breve espacio de tiempo la recibirás en tu domiciio, y es totalmente gratuita.
Se ha alcanzado el índice del 118%, es decir que por cada 100 menores 16 años, hay 118 mayores de 64 años, el más alto hasta la fecha, lo que conlleva a una revisión total de los planes de pensiones. En Asturias este índice llega hasta un 210%, realmente preocupante. Más detalles en este artículo de geriatricarea
Con más de 25 años de existencia y práctica con el teletrabajo, siguen existiendo los dos "bandos": Los partidarios y los contrarios, tanto en el lado de los trabajadores como en empresarios o directores, y lo que está claro es que no todos los trabajos permiten ser realizados a distancia y que el teletrabajo debe de cumplir con normas o rutinas que garanticen un buen resultado. Artículo publicado en ElEconomista en el que resume alguna de sus ventajas y de sus inconvenientes.
Menos mal que la Organización Mundial de la Salud defiende que los mayores puedan seguir conduciendo, y puedan ser autosuficientes en muchas de sus tareas diarias. Es muy fácil decir que han pasado momentosa peligrosos por la lentitud de algún conductor mayor, y no mencionen el peligro de excesos de velocidad de la gente de su edad.
Lo que hay que hacer es concienciar a todos de los riesgos de conducir, y las personas de edad ya saben cuando y como pueden conducir. Leer artículo en ABC
El próximo fin de semana, del viernes 4 al domingo 6, se celebra la XV edición del "Sinodal de Aguilafuente" con danzas, mercado, teatro, etc., además de la exposición "La primera Imprenta española" Más información en su página web